23 enero 2016

No putable.



NO PUTABLE.


“He estado perdida en mis sueños, vagando sin rumbo...
Ha sido necesario para comenzar de nuevo.”








Hay momentos en nuestras vidas en la que estamos disculpados de hacer cualquier cosa.
Somos inimputables.

Cuando somos niños, pequeños, preescolares y…
Cuando dormidos soñamos.



De cuando niño tengo algunos recuerdos añejos de acciones culposas por las que fui reprendido. Las interpreto ahora como graciosas, inocentes, carentes de dolo; carentes del deseo de dañar, condición del niño; fue solo el afán de atraer hacia mi lo divertido, lo novedoso, lo lindo.

Mamá!...mamá!.... mira lo que he encontrado aquí  entre  la tierra del gallinero.
(Gallinero que estaba al fondo del patio también de tierra de mi casa de infancia y al que prácticamente nunca  iba y solo para retirar los huevos de las gallinas cuando mama me lo permitía.)
Un sacapuntas de aluminio de doble hoyito. Ese era el descubrimiento. Que fantástico. Y nuevecito.
Tuve que devolverlo a su dueño al día siguiente de colegio tras pedir disculpas por habérmelo llevado equivocado. Estuve castigado el resto de la semana con mis salidas a jugar con mis amigos del barrio pese a que creo ahora haber sido inimputable.

Ya de adulto, más bien de viejo, en condición de inimputables están mis andadas por lugares prohibidos, mis intervenciones públicas con textos valientes acusadores, temerarios y desinhibidos; están las sanciones y castigos infligidos a conocidos y a mas de algunos ex amigos, delincuentes sociales, en virtud de mi posición de magistrado supremo; están también mis amores furtivos.

Todo, todos,  argumentos de los filmes proyectados tras el telón de los parpados  cerrados en madrugadas trasnochadas. En sueños.

Eso es lo lúdico. Lo contable entretenido. Lo realmente ficticio.

Más hay otros sueños. Aquellos que se proyectan en vigilia, en los momentos de ausencias epileptoideas y vistos con los párpados abiertos, sin telón de fondo. Sueños que se proyectan detrás de los ojos; entre las orejas; como al medio.

Sueño con una casa frente al mar.
Me sueño viviendo en ella  con lo exactamente necesario.

La casa:
Un living amplio con una pared entera vidriada de frente a la playa y al sol que se oculta. Un bergere acolchado y un sillón de dos cuerpos enfrentados; al centro, entre ellos, una alfombra peluda para estirarse en el suelo de vez en cuando. Al lado del sillón individual  una mesita de apoyo con una botella esculpida de whisky añejo y dos vasos whiskeros, un parlante bluetooth marca  Bose, un libro y una croquera con lápiz.

El espacio inmediato, pequeño. Una cocina con un comedor de diario chico  y un mueble artesanal  para vinos  tintos.

El tercer espacio un baño separado por una media muralla. En él ademas de lo habitual un artefacto de antiguo bidet de loza blanco y en la ducha sin cortina plástica una potente challa gigante.


En el rincón del living al lado del baño una escalera caracol de fierro forjado hacia un segundo piso sobre casi todo el primero: mi dormitorio.
 Grande, blanco, franciscano. Mi cama superKingsize con un plumón azulado mullido. Mi velador lleno de libros, croqueras y lápices de grafito y plumones. Otro Bose, mi PC con todos mis escritos y mis dibujos y mis cartas y mis recortes y los videos de mis nietos jugando como antes lo hicieran mis hijas (tambien videos guardados) y como quizá yo mismo cuando fui niño, si es que alguna vez lo fui.
La vista: mejor que la del primer piso. Mirando  al mar mas ampliamente, a la inmensidad, al horizonte visual virtual, al futuro de todo, a las respuestas a todo, a las preguntas inimaginadas, a la proyección sin telón de mis ideas ensoñadas, al más allá, al infinito, al cosmos nocturno, al universo inexplicable, a mi verdad, a mis errores, a mis recuerdos, a mis seres queridos ya muertos, a mis seres amados  recién llegados, a mi final feliz.



¿Qué y Cuánto necesito para lograr que este ficticio paraíso se vuelva un bien material afecto a contribuciones  y pueda yo en un intento similar a lo que interpreto como la decisión del suicida, abandonar el ordinario vivir actual y marginarme para encontrarme conmigo mismo y recibir así y allí a mis queridos que quieran compartir lo de ellos y lo mío cuando no este ocupado conmigo?

Despues de mucho mar, de algunas copas y silencio...
Respuesta:
Primeramente debo Convertir éste, un sueño, en un proyecto.
Para ello: Trabajar desde ya! en ese sentido.

A: Cuánto tengo? Cuantificar.
B: Cuánto debo ? Cuantificar.

A-B = Tiempo.

Tiempo es vida. Mi vida. La única que tengo. Todo lo que tengo. Todo lo que me queda. Lo más valioso.

Si A = tengo más de lo que debo: es cuestión de envalentonarme y hacerlo.

Si B= debo más de lo que tengo (lo que es señal de haber errado en más de alguna de las decisiones pasadas) tengo que negociar para saldar, austerizarme en lo inmediato  y esperar ensoñando se cumpla el plazo para cambiar.


Tengo miedo.
Mucho miedo.
Pero entiendo que si no lo venzo perpetuaré mi condición  inconfortable y me arriesgo a perder la vida en mi actual condición de indigencia espiritual..
Mis sueños dependen de mi valor.
Si no me arriesgo me tendré que mantener despierto acá, en el mimo lugar y con las mismas tareas y con el mismo horario y con…. Y conmigo igual.
Y no quiero ya!.
Que tengo que perder?
Analizando ahora, después de haber escrito lo escrito, despues de repasar lo vivido,  creo que no tengo nada que perder.
Más bien lo más valioso que puedo tener, no lo tengo aun y si no me atrevo sí que lo perderé.
Tengo tanto que puedo ganar.
Tengo tanto que puedo ganar.
Y lo mejor es que, haga lo que haga, quiera lo que quiera hacer,… no le tengo que dar explicaciones a nadie ya.
A nadie ya.


muchas horas después.
con algunas copas más
y cuando ya  el horizonte ha sido reemplazado por los luceros del firmamento
y la luz no hace falta para orientarse en la casa porque la luna que platea la superficie del agua marina se adentra tambien a mi lado...


Decisión:

SE VENDE

Casa parcela 5000 m2 400 construidos 5 dormitorios, cuatro baños, living amplio, comedor grande, cocina con comedor de diario, despensa, sala de estar, escritorio, sala de música, sala de cine, garaje 4 autos, piscina, riego automatico, cerco eléctrico, video portero color, central de teléfono 2 lineas 8 anexos.

Auto BMW365i 2013 40.000 Km única dueña, impecable.
Auto Mercedes Benz 320 SL 2013 30.000 Km único dueño, doctor, impecable.

Interesados  favor escribir al Email pero luego, por favor, luego, porque capaz que me falte valor y me arrepienta.




AVISO

Desde HOY el doctor atenderá solo los lunes de 10:00 a 16:00 hrs. y los martes de 10:00 a 13:00. En la tarde del martes  atenderá solo  en la posta, gratis.







­­­­­­­­_____________________________________

5 comentarios:

4/4 dijo...

Re leo tu escrito (3 vez) con quizás unas cuantas copas más que tu… con la misma vista hacia el mar, el horizonte virtual, la inmensidad… con sueños aún más inimaginables.
Me sorprende un poco… quizás no lo entiendo, quizás mi comprensión de lectura de 1 a 10 es solo muy buena.
Pienso en ti… lo que has logrado… lo que nos has dado…
Pienso en mi… lo que quiero lograr… lo que quiero dar….
Y tu … has hecho más de lo que creo que debiste….
Tú tienes más de lo que creo tú crees que tienes…
¿Será necesario aquel Bosé?? Quizás solo basta tu guitarra…. Quizás con aquella guitarra ganaras más… como la interacción con tus seres queridos… ansiosos de escuchar tus acordes para interpretar tus “melodías”….algunos más afinados que otros pero claro! Todos disfrutando.
¿Será necesario invertir ese tiempo para conseguir aquel proyecto? Quizás ya es hora de disfrutar más el tiempo… que generar más proyectos… mirar por tu hombro… ver lo que has logrado… ver cuánto te amamos… ver cuánto queremos estar contigo y simplemente disfrutar….
Mira la luna… es más linda que la cama superkingsize…. Y como dice un café ubicado en el club de yates…. “café orgánico… la vista es gratis”….
Las mejores cosas de esta vida son gratis…. ¡Las risas!... las sonrisas… el amor… Perdón!!! ¡NO SON GRATIS!!... solo hay que invertir tiempo…
Aviso:
Desde HOY el doctor atenderá solo los lunes de 10:00 a 16:00 hrs. Y los martes de 10:00 a 13:00. En las tardes solo atenderá en la posta, gratis. ¡El resto del tiempo buscará lo esencial… aquello invisible a los ojos…… o quizás buscará un sombrero con forma de elefante… perdón!! Una serpiente… o lo que sea… pero será GRATIS… porque ahora debe disfrutar…GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.
¡Qué lindo es soñar! ¡Qué lindo es pensar! … siempre y cuando no nos olvidemos

TU 4/4 QTAMMDLQI

yelica dijo...

Al leer tu escrito..me digo..!al fin! Llego el momento, en que al parecer quieres disfrutar la vida de una forma que no es la acostumbras. Me encanta y te apoyo! Siempre.
Ya viviste para que todos vivieramos ahora te toca.
Tienes mas de lo que necesitan y para que más. Vive con lo justo. Ya que no todo es gratis. Pero lo mas satisfactorio si.
Siempre disfrutare de leer tus escritos. Ya que es leer tus momentos de silencio que no son pocos. Y lo hagas o no, nos hace pensar a nosotros...que vamos unos escalones mas abajo..para donde apuntamos. Estos momentos de reflexion se agradecen.
Gracias totales.
Tu 3/4 QTATLQI

Unknown dijo...

Cuanta verdad aquellos deseos/sueños que tienes y se parecen en parte a los míos pero aun me queda la hermosa responsabilidad de educar a mis dos hijos de 21 y 19 años. Después me encantara vivir en una casita pequeña cerca del mar y no lejos de algún hospital por mis achaques. Poder escribir o terminar mi libro soñado que incluya mis 100 poemas de amor cuyos destinatarios no se si estarán vivos, pero viven en mis recuerdos, y poder invitar a amigos que no visite por falta de tiempo. Seguir viendo a mis hijos lo mas que pueda y ojalá conocer nietos. Siempre he pensado que las cosas mas enriquecedoras son gratis. Ojalá algún día puedas leer mi libro que espero terminar, y todos podamos realizar nuestros sueños por lo menos los que no hemos concretado. Un gran abrazo querido amigo, para ti siempre lo mejor.

PALOMA dijo...

Que manera de interpretar mis sentimientos…los mismos cuestionamientos…Pero con tu sello genialmente escritos y hechos poema por ti.
Te llevo la delantera en un aspecto. Ya tenemos el idílico refugio frente al mar enfurecido de Concón, frente a la playa la Boca.
Ahí se funden las aguas saladas del océano con las tímidas y dulces del Aconcagua, que a veces parece a punto de secarse, llegando cada vez con mayor dificultad a su encuentro necesario y mandatorio con el mar.
También sobreviven frente a nosotros, bajo permanente amenaza, las más de 80 especies de pájaros del mal entendido y mal preservado Humedal de Concón, que es usado para hidratar equinos y para que pequeños botes se entretengan en espantar las bandadas de pájaros que cada tarde decoran el horizonte brillando contra el sol del atardecer, como pequeñas joyas de plata.
Ideal…soñado… el plan:
Dejar todo y establecerse ahí y mirar el mar sin limites , sin tiempo…para siempre por lo que nos quede…tranquilos sin estrés. Leer los miles de libros que duermen a la espera de ese escaso y preciado bien que es el tiempo.
Atendiendo tal vez una tarde en el centro médico que hay a una cuadra. O quizás sea suficiente la suma de las escuálidas pensiones con las rentas de algunas propiedades pequeñas que hemos podido comprar pensando en la llegada de ese momento…
Pero …¿ es este ese momento?... están las ganas, está el sueño permanente con ir a ese lugar donde nos sentimos plenos y felices.
Qué nos detiene? A Renato sus paciente y la docencia que es su pasión . A mi, mis pacientes… el abrazo apegado , el beso jugoso y el “ti amo” y a la pregunta de la madre ..¿Quien es ella?, la respuesta… “mi doctoda ” y los huevitos de campo y las cerezas de exportación en una desgastada bolsa de Johnson’s y el cariño incondicional y la fe ciega que me tienen.
También la certeza…la certeza de haber mejorado su calidad de vida, la certeza de lo que aún se puede hacer… la responsabilidad y mandato que sientes en el alma por hacerlo.
Como dije una vez en el chat…saber que eres el único eslabón entre ellos y las oportunidades.
Entonces llega la necesaria conclusión…sería lindo …pero en definitiva no es que me falte valor….es simplemente que aún no quiero!!
Mis mejores deseos para ti Gustavo, no pierdas las poesía!! Gracias por compartir este espacio.

Anónimo dijo...

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegrí­a y el sentido del resto.
Hay que ir cerrando puertas, o cerrando capí­tulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando y seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando lo que nos gustaría vivir los años que nos quedan , hay que desprenderse e ir por los sueños
Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, regalar libros.
Dejar ir, soltar, desprenderse , hay que dar vuelta la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente…
La vida está para adelante, nunca para atrás , en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Cierra la puerta, da vuelta la hoja, vive tus sueños.


Av. Recoleta

  i pasó por la vereda de enfrente. Creo que me miró. Creo. Quizá    solo lo imaginé porque s iguió sin voltearse. No enlenteció su paso. i ...