-1-
Hay
tanta sabiduría en el actuar de la naturaleza y tanto ignorar en nuestras
mentes.
Estas son algas,
flores y plantas del mar, que el mar ha expulsado de sus profundidades.
O
quizá fueron ellas las que - incorporadas efectivamente al universo - se desaferraron y se
entregaron a las corrientes para salir y fenecer en la playa.
-2-
De
frente a las olas y a la imagen de inmensidad imponente del mar,
con la tenue luz en banda que se configuraba al final de la mirada,
intento extraer desde la línea que marca precisa el límite entre el cielo y el agua,
lo que para mí están diciendo. . . :
con la tenue luz en banda que se configuraba al final de la mirada,
intento extraer desde la línea que marca precisa el límite entre el cielo y el agua,
lo que para mí están diciendo. . . :
- el mar con su sonido grave , constante y cadencioso,
- las
olas y el viento que las forma,
- la
arenilla que se deja arrastrar a trechos largos,
- las
algas cansadas y moribundas que se asolean relajadas,
- los
chanchitos ocultos bajo los hoyitos crateriformes al borde mismo del agua
recién retraída,
- los
pilpilenes arrancando rápidos de la olas
acabadas que interrumpen cíclicamente su recolección de comida viva
- la
espuma burbujeante de la ola muerta que
desaparece succionada por la arenosa base
y
- la
brisa que choca en mi cara y revuelve mi pelo y me advierte de su fuerza.
Son cientos, miles, las respuestas que me llegan como chispas cortocircuitadas.
- Miles las imágenes entrecortadas.
- Miles
los colores del agua marina crispada.
- Miles
las varianzas en centésimas del frescor del aire.
- Miles
las sensaciones de quietud.
- Miles
las ganas que nacen.
- Miles
las inspiraciones. Miles las emociones. Miles los sentires.
Allá,
al final,
detrás de esa horizontal tan recta y alcanzable jamás,
está quien – creo en mi incordura - responde mis interrogantes.
detrás de esa horizontal tan recta y alcanzable jamás,
está quien – creo en mi incordura - responde mis interrogantes.
Me siento frente a esa ilusión de infinito y espero que lleguen a mí
las respuestas encriptadas que ordenaran para bien mi vida.
Cultivando
el escuchar a través de todos los sentidos
veo como llegan a borbotones los estímulos,las pistas,
las directrices convertidas en luces, en soplos, en frescores, en colores, en sonidos.
veo como llegan a borbotones los estímulos,las pistas,
las directrices convertidas en luces, en soplos, en frescores, en colores, en sonidos.
Chispas abstractas de ideas deshilvanadas explosionan como furiosas olas rompientes aquí en mi mente.
Fundida
toda esa esta información se alinea
correcta y naturalmente el pensamiento con mi alma.
Reparo
en como en mi andar cotidiano, apurado y desconcentrado
ignoro, desconozco, no escucho y no siento …
las voces del entorno que me envuelve y que parecieran querer opinarme cariñosas.
ignoro, desconozco, no escucho y no siento …
las voces del entorno que me envuelve y que parecieran querer opinarme cariñosas.
Observar frente al mar se transforma de pronto en un observarme a mi mismo.
Imagino que desde un punto mínimo de ese final horizontal que enfoco
estoy yo mismo mirando hacia la orilla de la playa. Mirándome.
Imperceptiblemente,
tras olas y olas que se agotan a mis pies y cuando los graznidos de las
gaviotas se apagan con el sonido aletargante del viento
y cuando la brisa consigue amoldarse completamente a la forma de mi cara y la percibo ya solo como temperatura…
y cuando la brisa consigue amoldarse completamente a la forma de mi cara y la percibo ya solo como temperatura…
Aparece desde el fondo, ante mí, dentro de mí, el concepto del existir,
sensacionalmente entendible.
Se establece una mezcla entre las interrogantes que me brotan y las respuestas recibidas desde mi propia percepción de mañana.
Se amalgama lo que soy con lo que debo y quiero ser.
-3-
Nadaba
ya exhausto hacia la playa que veía o quería ver cercana.
Ya no podía dar una brazada más por lo que esperaba que una ola furiosa, brava, me envolviese y me arrastrara veloz y me varara cuanto antes en la arena.
Ya no podía dar una brazada más por lo que esperaba que una ola furiosa, brava, me envolviese y me arrastrara veloz y me varara cuanto antes en la arena.
Mi
barco había zozobrado a pocas millas de alli hacía algunas horas.
Quedó a la deriva y sin tripulantes.
Quedó a la deriva y sin tripulantes.
Este
había sido un viaje en el que el trazado de rumbo me consideraba solo.
Antes, mucho antes se fueron desembarcando y mudando a sus propias embarcaciones
mis tripulantes cuando ya calificaron como timoneles y navegan ahora sus primeros mares, escogidos razonablemente más calmos y más cercanos a las costas.
Antes, mucho antes se fueron desembarcando y mudando a sus propias embarcaciones
mis tripulantes cuando ya calificaron como timoneles y navegan ahora sus primeros mares, escogidos razonablemente más calmos y más cercanos a las costas.
Mi
compañera de viaje,
timonel experta en tempestades y madre de las marineras tripulantes ya desembarcadas accedió se hiciera este zarpe solo porque entendía desde hacía mucho que yo necesitaba enfrentarme a los monstruos de los mares de mis sueños para librar una batalla procrastinada por años.
timonel experta en tempestades y madre de las marineras tripulantes ya desembarcadas accedió se hiciera este zarpe solo porque entendía desde hacía mucho que yo necesitaba enfrentarme a los monstruos de los mares de mis sueños para librar una batalla procrastinada por años.
En
ese campo de contienda debería yo vencer o
morir en el intento por atisbar la
esencia de mi ser y aceptar y entender el
motivo fundamental de mi terrenal estadía.
Después
de ello sería posible recién entregarme en
plenitud a vivir.
Debía
entonces pese al deterioro físico sufrido por el naufragio y la angustia por la
nueva y desconocida condición, ir al encuentro desafiante de los monstruos que
se suponía además se ocultaban expresamente intimidantes en esta isla que es además mi
isla permanentemente orientadora.
Debía enfrentarlos y debía vencerlos.
Debía enfrentarlos y debía vencerlos.
Descansé - porque era imperioso - gran parte del resto del día en la blanca y cálida arena de esa playa. Me deje acariciar por los rayos de sol hasta quedarme dormido placido y relajado.
Soñé.
Desperté
cuando el sol mostraba menos de la mitad
de su circunferencia en la recta línea del horizonte y los arreboles le
otorgaban un ambiente mágico a ese cuadro del fondo.
Me levante y gire dejando el sol a mis espaldas para inspirar un “vamos” necesario y adentrarme en el follaje que delimitaba la playa.
No
sentía miedo. Siempre supe que llegaría el día en que me enfrentaría a los
protagonistas de mis pesadillas y siempre había tenido íntima fe en que cuando llegara ese día, los vencería. Sin embargo pese a ello tenía la angustia por no saber cómo físicamente serian mis
enemigos ni que estrategias intelectuales usarían en mi contra y por ende que
armas exactamente debería yo preparar inteligentemente para vencerlos.
Con
la valentía que te dan los años por considerar que ya no tienes mucho que
perder
se proyectó en mí la actitud vencedora con la que me adentré en esa frondosidad desconocida.
se proyectó en mí la actitud vencedora con la que me adentré en esa frondosidad desconocida.
Sorteé los primeros escollos de ramas y hojas gigantes y raíces aéreas enredadas hasta
llegar a un semiclaro parcialmente iluminado aun por la claridad residual de la
tarde que se extinguía.
Parado casi al centro de ese espacio,
rodeado completamente por la jungla sentí de pronto que estaba preso,
atrapado por la naturaleza salvaje que sin tocarme siquiera me había aislado.
El silencio era total.
No sentía ni el ruido del mar que había dejado hacía poco rato
ni el viento de la playa
ni los graznidos de los cormoranes
ni crujidos de ramas ni nada.
Solo silencio infinito.
Me senté.
Necesitaba darle tiempo a los acontecimientos.
Intuía que no debía adentrarme más.
Que era exactamente hasta allí donde debía llegar y en donde se desarrollaría la batalla final.
Debía esperar su llegada.
Y allí estaba. Entregado total a esa realidad y al acontecer.
Esperando ansioso aparecieran aquellos seres irreales y abstractos que han dado a mi navegar un permanente rumbo serpiginoso y que toman con indeseada frecuencia el timón de mi barca y la alejan siempre de la civilización que me reclama y a la que por largos periodos manifiesto no querer regresar.
Se
hizo la noche. Era tal mi motivación que no dimensione el tiempo ocupado y
relajado pero expectante y energético seguí
en esa posición meditativa a la espera se presentaran ante mi quienes yo
esperaba lo hicieran.
Creo
que dormité.
Creo que soñé.
Creo que soñé.
-4-
Un ruido
blanco me desconecto y me hizo abrir los
ojos.
Ya no estaba ni en el claro imaginado esperando, no estaba en la isla, ni en el barco zozobrado ni en el final del mar mirándome.
Ya no estaba ni en el claro imaginado esperando, no estaba en la isla, ni en el barco zozobrado ni en el final del mar mirándome.
Volvia a
estar en la playa enfrentado meditivamente al infinito.
Recupero los sonidos mundanos y siento frio en mi cara y en mi cuerpo.
La inmovilidad me ha hecho bajar la temperatura y tirito. Sin embargo me abriga la quietud de saberme reorientado.
El aire inspirado sobredistiende mis pulmones y luego se va en un exhalar largo y mantenido.
Concluye asi una nueva conversación conmigo mismo.
Recupero los sonidos mundanos y siento frio en mi cara y en mi cuerpo.
La inmovilidad me ha hecho bajar la temperatura y tirito. Sin embargo me abriga la quietud de saberme reorientado.
El aire inspirado sobredistiende mis pulmones y luego se va en un exhalar largo y mantenido.
Concluye asi una nueva conversación conmigo mismo.
Me incorporo
y sacudo la arena de la ropa.
Me vuelvo y
camino de regreso a la guarida.
Me voy
pensando.
-5-
Son las algas
las que han salido a exponerse al sol como final de su camino marino.
No es el
mar quien las ha expulsado.
Es la playa quien las recibe y guarda y es el sol del mediodía quien las deshidrata amoroso para convertirlas en fibras multicolores de alfombras de playa.
Fin
3 comentarios:
Me siento a tejer, punto revés, punto derecho, derecho, revés, derecho....una corrida y luego otra. Y así podría ser hasta el infinito, si es una bufanda...... metro y medio, si es un chal 3 mts.
El mismo camino, distintos objetivos.
Incertidumbre constante, es nuestra propia decisión.
Me encanto y me hizo imaginar. Y me senti Feliz por la representación que yo le di! TATH
Maravillosa analogia...inicio y tèrmino. Vivida descripciòn que por momentos nos despirtta los sentidos hacièndonos sentir la brisa marina,el ruido de sus ondulantes olas,nos abre el corazon para divisar al Calderonezco Quijote que se zambulle y vuelve a aparecer en la inmensidad del mar plasmado en ese paisaje.Magia de tu pluma describir con tal acierto que logra inmersarnos con realismo en la fuente de tu inspiracion.
Son las algas que han salido a exponerse...(sic) ERES TÙ que se para enhiesto frente a la vida,desafiando sus avatares y mordiendo von placer los sueños cumplidos.
Es la playa que las recibe.....y es el sol que las rehidrata (sic) ERES TÙ que amalgama lasexperiencias vividas y trasciendes en tus hijas y nietos como la alfombra de algas, rehidratado a diario con el cariño de quienes te quieren bien. Inicio y trascendencia. Ma Calderonezco
Publicar un comentario